martes, 4 de marzo de 2008

LA CRISIS DEL ’29


Durante 4 años la economía mundial vive en un ambiente optimista, apoyado, no obstante, sobre dos procesos: la superproducción y la especulación.

La superproducción se considera unánimemente como la causante de la depresión que se inicia en el año 29.

Al lado de la superproducción industrial debe tenerse en cuenta la agrícola, provocada por una serie de años de cosechas excepcionales, a partir de 1925. Los precios se sostienen gracias a acuerdos, pero al producirse la crisis financiera se rompieron éstos y afluyeron súbitamente a los mercados los remanentes, los cuales vienen a sumarse a los excedentes industriales.

A pesar de este desfase entre producción y ventas las cotizaciones de los valores en bolsa no dejan de subir. La explicación es la inflación del crédito. Se reparten altos beneficios porque los costos de la producción se afrontan a base de prestamos bancarios; pero era una situación artificial que no podia mantenerse largo tiempo. Los inversores colocan su dinero en sectores antes deprimidos. Buena parte de las compras se efectúa a plazos, es decir, con el equivalente de dinero prestado. El dinero de los bancos respalda preferentemente a los corredores de Bolsa (brokers)

La Crack de la Bolsa:

Desde 1928 la industria de la construcción experimenta una cierta contracción, no grave, pero que significará el primer signo de recesión. Aun así, la euforia de la Bolsa de Wall Street continúa. En septiembre del ‘29 la tendencia de la Bolsa está estabilizada, debido al descenso de los precios, como del acero, cobre y la reducción de los beneficios en algunas empresas. Se procura vender pero los especuladores todavía compran. A finales de octubre, inesperadamente, estalla la verdadera explosión. La acumulación de ordenes de venta había hecho bajar los valores, pero esta tendencia había sido amortiguada por la compra por parte de la Banca Morgan. Días más tarde, millones de títulos son arrojados al mercado a bajo precio y no encuentran comprador: el pánico ha provocado una fiebre de ventas. No solo se trataba de una semana critica, las cotizaciones continuaron bajando los años siguientes, en principio no se pensó que fuera una crisis autentica.

Nuevamente, en 1930 la Banca Morgan vende las acciones acumuladas, lo que provoca un nuevo pánico. El hundimiento de la Bolsa es imparable.

Durante varios años las empresas se habían expansionado basándose en créditos fáciles bancarios. Al iniciarse el pánico, los bancos tienen que aumentar su liquidez, para lo cual venden sus títulos. La gente retira su dinero, los bancos precisan convertir sus acciones en liquido, y contribuyen con la venta de sus títulos a acelerar el proceso. Pero no son solo los bancos los culpables, sino también la dinámica de la Bolsa.

La crisis bursátil repercute enseguida en toda la economía norteamericana. El paro alcanza cotas increíbles; la miseria se instala en lo cotidiano de los americanos medios, que se ven forzados a salidas desesperadas.

El gobierno reaccionó de forma equivoca. El presidente Hoover no era consciente de la verdadera magnitud de la crisis.

Hasta 1932 no se tomaron medidas económicas.

Los bancos fueron los mas directamente afectados por la depresión, la quiebre de un banco provocaba la parálisis de la actividad de sus clientes.

Para afrontar la crisis los Bancos americanos repatriaron capitales que, años antes tras la guerra habían sido invertidos en Europa. De esta forma se hundieron las instituciones extranjeras. La crisis pasaba a Europa.

La desorganización del comercio internacional contribuye a aumentar el caos (crisis llama a crisis). En algunos casos se recurre al dumping, a la conquista de mercados con precios de perdida.

La crisis comienza afectando a los países industrializados, pero también sacude a los agrícolas. La crisis es mundial, aunque afecta más a los de mayor desarrollo y a los que basan su agricultura en un solo producto. Los factores de expansión se resumen en una reacción en cadena:

1)Quiebras bancarias que comprometen a la capacidad de crédito y a la confianza de los depositantes.

2)Se favorece el atesoramiento de oro y billetes y se paraliza la inversión.

3)La baja de precios reduce el poder de compra de los productores.

4)Las reacciones psicológicas de consumidores e inversores agravan la reducción de la actividad.


De los grandes países europeos Francia es el menos sacudido por la depresión. Quizá su menor nivel de industrialización y su agricultura diversificada le permitieron luchar con mejor eficacia, pero experimentó ciertas dificultades.

La crisis británica precedió a la mundial, puesto que no había superado las consecuencias de la guerra. Pero, tras 1929, Inglaterra se encontraba con ciertas ventajas, pues disponía de oro, poseía un imperio mundial (Commonwealth) que le permitía un comercio interior, y le benefició el mayor descenso de precios de materias primas y alimentos. Aun así, hubo de adoptar medidas.

En 1933 se reúnen las grandes potencias en la conferencia de Londres para buscar soluciones a la reducción del comercio internacional y a la crisis de los medios de pago, pero no sirvió más que para mostrar la perdida de solidaridad, cada nación se ocuparía de sí misma. Solo un pís no se ve afectado por la crisis: URSS; su aislamiento económico del resto la salva.

INTENTOS DE SOLUCION


En 1933 Roosevelt(demócrata) sustituye al republicano Hoover. Su política económica, llamada New Deal, se centro en actuar sobre lo que se pueden considerar causas de la depresión.

Sus primeras medidas fueron de orden financiero; devaluó el dólar con el objetivo de provocar un aumento de los precios interiores.

En el orden agrícola, decide actuar sobre la producción, pretendía reducir las cosechas, para que se efectuara una subida de los precios. Pero hubo varios inconvenientes, algunos agricultores aceptaban, y los que no, se beneficiaban de la situación.

En el terreno industrial se establecieron medidas revolucionarias: aumentar salarios y reducir las horas de trabajo, para corregir los descensos provocados por la depresión. Se crea la National Industry Recovery Act con la finalidad de establecer reglas de juego para las empresas privadas (en el fondo es una medida de intervencionismo); El Gobierno comenzó a financiar obras públicas; en este marco se crea la Tennesee Valley Authority

Este intervencionismo estatal chocaba con la tradición americana de libre empresa, por lo que el apoyo vino más desde las filas del movimiento obrero que desde la burguesía; este conjunto de medidas dificultó en gran parte la creación de un partido comunista norteamericano. En 1936 algunas de sus disposiciones fueron invalidadas por el Tribunal Supremo. Es el final del New Deal.

Otro de los países más afectados por la crisis (Alemania) salió de ella mediante la aplicación de un sistema de autarquía económica de clara inclinación bélica (nazismo).


CONSECUENCIAS


En la vida política internacional se recrudecen los nacionalismos. La vuelta al proteccionismo, al nacionalismo, como el fascismo italiano o el nazismo alemán. Comprobada la imposibilidad de instaurar una era de entendimiento cada potencia se desentenderá del resto. Aquí comienza, en gran medida, el camino hacia la guerra.

En orden de política interior se produce un descrédito de la democracia parlamentaria. Al demostrarse la necesidad de la intervención estatal se refuerzan los gobiernos autoritarios y los poderes ejecutivos toman las riendas por encima de los otros dos poderes del Estado.

La crisis repercute también en la demografía, que se detiene, hasta se produce una regresión. En países totalitarios, temerosos de la repercusión que un descenso de la natalidad puede tener en su potencial militar, estimulan los nacimientos.

Los movimientos de población también son afectados. Se detiene la concentración urbana. Se paraliza la emigración internacional.

Sin embargo, hay algunos sectores que se benefician, el descenso de precios aumenta la capacidad adquisitiva de aquellos que mantienen sus ingresos.

En casi todos los países se fortalecen los sindicatos y los partidos políticos obreros.

También en el orden intelectual se produce una crisis de valores.

jueves, 21 de febrero de 2008

La Descolonización


La descolonización es un proceso histórico contemporáneo cuyo máximo desarrollo ha tenido lugar entre el final de la Segunda Guerra Mundial y mediados de la década de los años sesenta. Sin embargo, no es correcto suponer que se trate de una cuestión vinculada exclusivamente a este tiempo histórico reciente. En realidad, desde el inicio de la Edad Moderna la descolonización ha sido una constante ligada a los episodios coloniales emprendidos por las naciones europeas. La independencia de las últimas colonias, las del imperio portugués en África, pusieron fin a un ciclo colonial iniciado en el siglo XIV, el de los imperios marítimos. La liquidación del sistema colonial moderno y contemporáneo, producida en diversas etapas, dio lugar al nacimiento de un gran número de jóvenes países, todas ellas acogidas en el seno la Organización de Naciones Unidas. La lucha por la consolidación de regímenes justos en todos estos países es el centro de las historias nacionales recientes de los continentes asiático y africano.

No deja de sorprender la gran celeridad con que, durante la segunda mitad del siglo XX, se produjo el derrumbe de unos imperios que, fruto del aporte de los sistemas administrativos y políticos europeos, se habían conformado con gran precisión durante largo tiempo. La resignación con que Occidente –Gran Bretaña y Francia- hubo de asumir los procesos de independencia de las naciones de Ásia y África solo es explicable a partir de dos condiciones. La primera, la maltrecha situación económica de las potencias al terminar la Segunda Guerra Mundial. La segunda, la fuerza imparable de los movimientos nacionales de autodeterminación.

La naturaleza de la dominación había cambiado sustancialmente. Las comunicaciones habían dejado de ser esencialmente marítimas y las nuevas formas de la economía permitirían a los países fuertes dominar territorios sin necesidad de ocupar los territorios. Sobre los países independizados se consolidó un colonialismo de sustitución no sustentado en el control del mar. Así, la peculiaridad del imperio estadounidense, uno de los más tardíos por ser Estados Unidos una de las primeras naciones independizadas, era que sus dispersos imperios ultramarinos –Puerto Rico, Hawai o Filipinas, no fueron esenciales para consolidar su poder hegemónico tras la Segunda Guerra Mundial. Por su parte, la Unión Soviética no tuvo demasiadas dificultades en colonizar ideológicamente a un amplio conjunto de naciones descolonizadas tardíamente.

Los procesos de independencia de las primeras etapas de la historia poscolonial tuvieron una fuerte impronta personalista de los líderes nacionales y una acentuada tendencia hacia el golpismo y las convulsiones.

jueves, 14 de febrero de 2008

Argentina. La crisis Peronista


El gobierno surgido de la revolución del 6 de septiembre de 1930 fue encabezada por el jefe de ese movimiento, Gral. José Félix Uriburu(1930-1932). Este contó con el apoyo de la mayor parte de las fuerzas armadas y de diversos sectores civiles, en su mayoría de tendencias conservadoras.

Uriburu quería instalar un régimen fascista de corporativismo modificando las instituciones tradicionales, pero no contaba con el apoyo de las masas populares.

Entre los dirigentes de la revolución se manifestaban diversas tendencias:

Un sector buscó el reemplazo de Irigoyen dentro de las estructuras políticas tradicionales.

Otros buscaban implantar un gobierno autoritario.

En 1931 el gobierno convocó a elecciones, los primeros comicios se hicieron en Buenos Aires, pero ante la victoria de la UCR las autoridades anularon la elección . Así fue como se intentaron varias revoluciones por parte de los radicales que fueron dejadas sin efecto.

Durante esos años se sintió en el país la crisis económica mundial.

En 1931 la UCR presenta a Marcelo T. de Alvear como candidato a presidente, pero el gobierno vetó la fórmula y la UCR decide la abstención electoral hasta 1935. por otra parte la Concordancia, integrada por conservadores, radicales antipersonalistas y por el partido socialista independiente, postuló la candidatura de Agustín Justo y de Julio Argentino Roca, éstos contaban con el apoyo del gobierno.

En 1932 asume Justo quien tuvo que enfrentarse a la crisis económica en la cual los precios de los productos agrícolas habían caído bruscamente, las medidas que tomó fueron:

Creación del Banco Central: que regulaba el crédito interno

Creación de la Junta Nacional de Granos: que controlaba la comercialización de cereales

Impuestos a los réditos.

Se construyeron bastas redes de carreteras por la Dirección de Viabilidad Nacional.

En 1933 Gran Bretaña amenazó las exportaciones ganaderas argentinas, ante esto, ambos países firmaron el tratado Roca-Runciman en el cual se fijaba la cantidad de carnes que G. Bretaña compraría a la Argentina y los precios. El tratado también prevenía un “tratamiento benévolo” para las empresas británicas.

Esto se reflejó cuando se creó la Corporación de Transportes de la Ciudad de Buenos Aires, medida que hizo que estos medios se encuentran bajo el predominio inglés. El acuerdo también estableció una economía nacional dependiente de los intereses británicos. Este tratado provocó enfrentamientos políticos como el de de la Torre.

Hacia 1935 la situación económica tendió a mejorar.

En 1935 el radicalismo abandonó la abstinencia electoral, éste contaba con un amplio respaldo popular y se intentaron “fraudes patrióticos” para que éstos no ganen la candidatura. En 1937 triunfó el oficialismo y Roberto M. Ortiz asumió como presidente en 1938 ! debido a una enfermedad delegó varias funciones a su vicepresidente, Castillo.

El 4 de junio de 1943 surgieron diferencias entre el gobierno y los sectores de las fuerzas armadas, sobre la posición en la Segunda Guerra Mundial, que culminó en otro golpe de estado, antes de definirse el programa del golpe ni la figura que lo encabezaría. El gobierno militar asumió en 1943 de la mano de Ramírez (2 días) y luego de Farell.

EL GOBIERNO DE PERÓN 1943-1955

La revolución del 4 de junio de 1943 fue iniciada y encabezada por el Gral. Rawson, quién renunció antes de prestar juramento, y fue reemplazado por el Gral. Pedro Pablo Ramírez. El gobierno se constituyó casi exclusivamente con militares, y el centro de las discusiones y las decisiones estuvo en el Ministerio de Guerra, controlado por un grupo de oficiales organizado en una logia, el GOU (Grupo de Oficiales Unidos), en torno del Ministro de Guerra Farrell.

Los militares proscribieron a los comunistas, persiguieron a los sindicatos e intervinieron en la CGT, en los partidos políticos y en las universidades, también impusieron la obligarietoridad de la enseñanza religiosa en las escuelas públicas y disolvieron Acción Argentina, que nucleaba a los partidarios de romper relaciones con el Eje. Contaron con la colaboración de un elenco de nacionalistas y católicos integristas.

Con respecto a la posición frente a la Guerra, había, junto con algunos simpatizantes con Alemania, otros proaliados y muchos partidarios de mantener la neutralidad que había practicado el gobierno de Castillo. En 1943 la guerra estaba evolucionando de un modo tal que un alineamiento con el Eje era impensable. El acuerdo comercial con Gran Bretaña se mantuvo, en cambio, EE.UU. atacó con fuerza creciente a Argentina que además era sospechoso de apañar a los nazis. EE.UU. realizó una cruzada contra los militares ignorando los gestos de acercamiento del gobierno argentino. El conflicto se desenvolvió en una escalada creciente para EE.UU., para éste era una cuestión de prestigio y un imperativo moral acabar con los militares, y para éstos era una cuestión de principios no aceptar el diktat del Departamento de Estado. A principios de 1944, Ramírez decide romper relaciones con el Eje, y fue desplazado por los oficiales más decididamente norteamericanos. Aislado en lo interno y también en lo externo, el gobierno se encuentra en un callejón sin salida. La solución se encontró en uno de los oficiales que por entonces había ascendido notablemente dentro del gobierno: el Coronel Juan Domingo Perón era uno de los miembros más influyente del GOU, secretario del ministro de Guerra Farrell y luego ministro, cuando Farrell reemplazó a Ramírez en la presidencia en febrero de 1944.en julio de ese mismo año Perón llegó a ser vicepresidente y el alma verdadera del gobierno.

Perón sobresalía entre sus colegas por su capacidad profesional y por la amplitud de sus miras políticas. Clarividencia y preocupación lo llevaron a ocuparse de un actor social poco tenido en cuenta: el movimiento obrero. A cargo de la Dirección Nacional del Trabajo se dedicó a vincularse con los dirigentes sindicales, quienes fueron impulsados a organizarse y a presentar sus demandas, que empezaron a ser satisfechas: se extendió el régimen de jubilaciones, de vacaciones pagas, de accidentes de trabajo, se ajustaron las categorías ocupacionales y se equilibraron las relaciones entre obreros y patrones. La sanción del Estatuto del Peón extendió estos criterios al mundo rural introduciendo un elemento público.

Desde la Secretaría de Trabajo, Perón expandía los mecanismos del Estado árbitro. La reacción de los dirigentes sindicales fue inicialmente de duda y desconcierto. Pero más recientemente habían hecho un acuerdo con los partidos políticos opositores, en el que los reclamos sindicales se fundían con la demanda democrática, según las líneas de los frentes populares. En 1942 la CGT se dividió entre un sector más afín a los partidos opositores, encabezado por los comunistas y muchos de los dirigentes socialistas, y otro más identificado con la vieja línea sindicalista. La propuesta de Perón agudizó la discusión: el frente Popular perdía atractivo, pero a la vez la polarización de la guerra lo revitalizaba; las mejoras ofrecidas eran demasiado importantes como para rechazarlas o enfrentar al gobierno. Los sindicalistas aceptaron el envite del gobierno, sin cerrar las puertas a la “oposición democrática”.

Tampoco las cerraba el propio Perón. A los militares les señalaba la importancia de asegurar la autarquía económica por medio de un Estado fuerte que interviniera en la sociedad y en la economía (por los peligros de desordenes sociales de posguerra). Desde el Consejo Nacional de Posguerra insistió en profundizar las políticas de seguridad social, así como de asegurar la plena ocupación y la protección del trabajo (ante una eventual crisis que pudieran sufrir las industrias crecidas con la guerra). Alos empresarios les señaló la amenaza que entrañaban las masas obreras desorganizadas y el peligro del comunismo. Ante unos y otros se presentaba como quien podía canalizar esa efervescencia, si lograba para ello el poder necesario. Perón acentuaba su identificación con los obreros, subrayaba su prédica anticapitalista y desarrollaba ampliamente en su discurso los motivos de la justicia social. A la vez, se fueron reduciendo las resistencias de los dirigentes sindicales, quienes encontraban en los partidos democráticos un eco y un interés mucho menor que el demostrado por el coronel Perón.

La oposición democrática empezó a reconstruirse a medida que el avizorado fin de la guerra hacía más difícil la intransigencia del gobierno. La liberación de París (agosto 1944) dio pie a una manifestación antigubernamental y desde entonces un vigoroso movimiento social ganó la calle y revitalizó los partidos políticos.

El gobierno aceptó el reclamo de EE.UU. ante la inminencia del conflicto (en marzo de 1945) y declaró la guerra al Eje, condición para ser admitidos en Naciones Unidas, que empezaba a construirse. Al mismo tiempo, y por iguales razones, liberalizó su política interna. Los partidos opositores reclamaron la retirada lisa y llana de los gobernantes y la entrega del poder a la Corte Suprema y sellaron su acuerdo para las elecciones que veían próximas: la Unión Democrática expresaría el repudio de la civilidad a los militares y la total adhesión a los principios de los vencedores en la guerra. El frente político, que incluía a comunistas, socialistas y demoprogresistas, y contaba con el apoyo de los grupos conservadores, estaba animado por los radicales, aunque un importantes sector del partido rechazó la estrategia “unionista” y reclamó una postura intransigente y “nacionalista”, que apostaba a algunos interlocutores en el Ejército adversos a Perón. Esa posición no prosperó, y la Unión Democrática fue definiendo su frente y sus alianzas.

El Ejército forzó la renuncia de Perón el 8 de octubre, pero no encontró una alternativa. En medio de esas vacilaciones un hecho novedoso volvió a cambiar el equilibrio: una multitud se concentró el 17 de octubre en la Plaza de Mayo reclamando por la libertad de Perón y su restitución a los cargos que tenía. Los partidarios de Perón en el Ejército volvieron a imponerse, el coronel habló a la multitud en la Plaza y volvió al centro del poder, ahora como candidato oficial a la presidencia.

Lo decisivo de la jornada de octubre no residió tanto en el número de congregados, sino en su composición definidamente obrera. Su emergencia coronaba un proceso hasta entonces callado, de crecimiento, organización y politización de la clase obrera. La industrialización había avanzado durante la guerra tanto para la exportación a los países vecinos como para la sustitución de las importaciones, escasa por las dificultades del comercio y también por el boicot norteamericano. La masa de trabajadores había aumentado con los migrantes rurales expulsados por la crisis agrícola. Éstos, todavía, no habían despejado todas sus dudas sobre Perón, marcharon el 17 de octubre a la Plaza de Mayo, el centro simbólico del poder, materializando un reclamo que en primer lugar era político pero que tenía profundas consecuencias sociales. Inauguraron una nueva forma de participación, a través de la movilización, definieron una identidad y ganaron su ciudadanía política, sellando al mismo tiempo un acuerdo con Perón que ya no se rompería.

Con las elecciones a la vista, Perón y quienes lo apoyaban se dedicaron a organizar su fuerza electoral. Los dirigentes sindicales decidieron crear un partido político propio, el Laborista. Su organización aseguraba el predominio de los dirigentes sindicales, y su programa recogía diversos motivos, desde los más estrictamente sindicalistas hasta los vinculados con el dirigismo económico y el estado de bienestar. En el nuevo partido, Perón era el primer afiliado y el candidato a presidente. Éste, para buscar bases de sustentación alternativas, o para recoger apoyos más amplios fuera del mundo del trabajo, promovió una escisión en el radicalismo, la UCR-Junta Renovadora, de la cual eligió a Jazmín Hortensio Quijano (correntino) para acompañarlo en la fórmula. Las relaciones entre laboristas y radicales renovadores fueron malas. Apoyaron también a Perón muchos dirigentes conservadores de segunda línea, y sobre todo los respaldaron al Ejército y la Iglesia, que en un pastoral recomendó votar por el candidato del gobierno que había perseguido al comunismo y establecido la enseñanza religiosa.

La Unión Democrática incluyó a los partidos de izquierda pero excluyó a los conservadores, que debieron resignarse a apoyarla desde afuera o pasarse calladamente al bando de Perón movidos por la vieja rivalidad con el radicalismo. Sus candidatos (Tamborín-Mosca) provenían del riñón de la conducción alvearista del radicalismo. Su programa era socialmente progresista pero su impacto quedó diluido por el entusiasta apoyo recibido de las organizaciones patronales. Los esencial pasaba por la defensa de la democracia y la derrota del totalitarismo. Así se había pensado la política en los últimos diez años, con a segura convicción de que, en elecciones libres, los adalides de la democracia ganarían.

Pero el país había cambiado. Perón asumió plenamente el discurso de la justicia social, de la reforma justa y posible, a la que sólo se oponía el egoísmo de unos pocos privilegiados. V contrapuso la democracia formal de sus adversarios a la democracia real de la justicia social, y dividió la sociedad entre el “pueblo” y la “oligarquía”. Un segundo componente de estos cambios fueron las actitudes nacionalistas.

El 24 de febrero triunfó Perón. En las grandes ciudades, fue evidente el enfrentamiento entre los grandes agrupamientos de trabajadores y los de clases medias y altas, pero en el resto del país las divisiones tuvieron un significado más tradicional, vinculado al peso de ciertos caudillos, al apoyo de la Iglesia o a la decisión de los sectores conservadores de respaldar a Perón.


MERCADO INTERNO Y PLENO EMPLEO

El nuevo gobierno mantuvo la retórica antinorteamericana distanciada tanto del comunismo como del capitalismo. En 1946 el Congreso aprobó las Actas de Chapultepec, que permitía el reingreso a la comunidad internacional, y al año siguiente el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, firmado en Río. Pero la hostilidad norteamericana no disminuyó, y los Estados Unidos siguió dispuesto a hacer pagar a la Argentina por su independencia durante la guerra. El boicot fue sistemático. El bloqueo a armamentos e insumos vitales no pudo mantenerse en la posguerra. Las exportaciones industriales a los países limítrofes, que habían crecido mucho durante la guerra, empezaron a retroceder ante la competencia norteamericana. Las exportaciones agrícolas a Europa fueron obstaculizadas. En 1948 se lanzó el Plan Marschall, pero EE.UU. prohibió que los dólares aportados a Europa se usaran pasa importaciones de la Argentina. Desde 1949 EE.UU. inundó el mercado con cereales subsidiados y la participación argentina disminuyó drásticamente.

Gran Bretaña no aceptó las presiones norteamericanas. Además de la carne, estaban en juego las libras argentinas bloqueadas en Londres durante la guerra y las inversiones británicas radicadas en el país. Luego de una larga y compleja negociación, se arregló la compra de los ferrocarriles por un valor similar a las libras bloqueadas, y un acuerdo sobre venta de carne, que sería en lo sucesivo pagada en libras convertibles. Tras la retórica nacionalista que envolvió esta operación se trataba sin duda de un éxito británico, frente a un país que no tenía mejor opción.

Vender cereales fue cada vez más difícil, y vender carne cada vez menos interesante. Las consecuencia fue una reducción de la producción agropecuaria que se acompañó de un crecimiento sustantivo de la parte destinada al consumo interno. El lugar en el mundo que tradicionalmente tenía la Argentina como productor privilegiado de bienes agropecuarios, fue haciéndose menos significativo.

La guerra mundial, la crisis de los mercados y el aislamiento, acentuado por el boicot estadounidense, habían contribuido a profundizar el proceso de sustitución de las importaciones iniciado en la década anterior. En algunos casos se exportó a países vecinos que también padecían la falta de los suministros habituales, a adaptaron los modelos y los procedimientos y se usó intensivamente la mano de obra, lo que sumado a las dificultades para incorporar maquinarias hizo que los aumentos de producción implicaran caídas en la productividad laboral. Creció así, junto a las empresas industriales tradicionales una amplia capa de establecimientos medianos y pequeños, y aumentó en forma notable la mano de obra industrial, que se nutría de la corriente de migrantes internos, cada vez más interna.

Alternativas para solucionar la situación económica:

Estimular las industrias “naturales”, capaces de producir eficientemente y de competir en los mercados externos, asociarse con EE.UU. para sustentar su crecimiento, y a la vez mantener un equilibrio entre el sector industrial y el agropecuario (planteado por Pinedo en 1940, no se acepta).

Profundizar la sustitución, extenderla a la producción de insumos básicos, como el acero o el petróleo, mediante la decidida intervención del estado, y asegurar así la autarquía (planteada por grupos militares durante la guerra, no se acepta).

La decisión que se tuvo en cuenta respondía a los intereses inmediatos de los trabajadores, propuesta por Perón en 1944, fue el Primer Plan Quinquenal, que debía servir para planificar la economía, se limitó a una serie de enunciados y a la construcción de la empresa siderúrgica estatal SOMISA.


La política del Estado apuntó a la defensa del sector industrial instalado, y a su expansión dentro de las pautas vigentes de producción y facilidad. Éste recibió amplios créditos del Banco Industrial, protección aduanera para eliminar competidores externos y divisas adquiridas a tipos preferenciales para equiparse. Las políticas de redistribución de ingresos hacia los sectores trabajadores contribuían a la expansión sostenida del consumo.

Perón había optado por el mercado interno y por la defensa del pleno empleo, llamado la “cadena de felicidad” que puedo financiarse por la existencia de una abundante reserva de divisas y que permitió un equipamiento industrial. En esos años se gastó en el exterior mucho más de lo que entraba. El IAPI monopolizó el comercio exterior y transfirió al sector industrial y urbano ingresos provenientes del campo. Era un golpe fuerte al sector agropecuario, que también padecía por la falta de insumos y maquinarias, el congelamiento de los arrendamientos, que afectó el ciclo natural de recuperación de la fertilidad de la tierra, y el costo más alto de la mano de obra, debido a la vigencia del Estatuto del peón. Todas las razones agudizaron la caída de la superficie cultivada, al tiempo que el aumento del consumo interno reducía aún más las disponibilidades para la exportación.

La política peronista se caracterizó por un fuerte impulso a la participación del Estado en la dirección y regulación de la economía; desarrolló tendencias iniciadas en la década anterior; bajo las administraciones conservadoras, pero las extendió y profundizó, según una corriente de inspiración keynesiana. A la vez, hubo una generalizada nacionalización de las inversiones extranjeras, particularmente británicas que se hallaban en pleno proceso de repartición (independencia económica). A los ferrocarriles se sumaron los teléfonos, la empresa de gas y algunas compañías de gas del interior. Se dio fuerte impulso a Gas del Estado, construyendo el gasoducto desde Comodoro Rivadavia a la Flota Mercante y a la incipiente Aerolíneas Argentinas. El Estado avanzó incluso en actividades industriales, no sólo por las vías de las fábricas militares sino como un grupo de empresas alemanas nacionalizadas. Pero la reforma más importante fue la nacionalización del Banco Central. Desde él se manejaba la política monetaria y la crediticia, y también el comercio exterior, pues los depósitos de todos los bancos fueron nacionalizados, y al Banco Central se le asignó el control de IAPI.

La nacionalización de la economía y su control por el estado fueron una de las claves de la política económica nueva. La otra tuvo que ver con los trabajadores, con el mantenimiento del empleo y con la elevación de su nivel de vida. Las justicia social sirvió para sostener el mercado interno. Por la vía de las negociaciones colectiva, garantizadas por la ley, los salarios empezaron a subir notablemente. A ello le agregaron las vacaciones pagas, las licencias por enfermedad o los sistemas sociales de medicina y de turismo. El Estado benefactor contribuyó decisivamente a la elevación del nivel de vida: congelamiento de los alquileres, establecimiento de salarios mínimos y de precios máximos, mejora de la salud pública, planes de vivienda, construcción de escuelas y colegios, organización del sistema jubilatorio, y en general todo lo relativo al campo de la seguridad social.

EL ESTADO PERONISTA

Justificándose en la innumerable cantidad de conflictos entre laboristas y radicales renovadores, Perón ordenó la disolución de los distintos nucleamientos que lo habían apoyado, y entre ellos el Partido Laborista. La decisión fue al principio resistida. En enero de 1947, Perón eliminó de la dirección de la CGT a Luis Gay, veterano gremialista e inspirador del Partido Laborista, y lo reemplazó por un dirigente de menor cuantía, indicando así la voluntad de subordinar al Estado la cúpula del movimiento obrero.

La organización obrera se consolidó firmemente. La ley de Asociaciones Profesionales aseguraba la existencia de grandes y poderosas organizaciones con fuerza para negociar de igual a igual con los representantes patronales, pero a la vez dependientes de la “personería gremial”, otorgada por el Estado. La CGT conducida por personajes mediocres, fue la responsable de transmitir las directivas del Estado a los sindicatos y de controlas a los indóciles. En los primeros años, hasta 1949, las huelgas fueron numerosas, y se generaron al impulso de las reformas lanzadas desde el gobierno, para hacerlas cumplir o extenderlas, con la convicción por parte de los trabajadores de que se ajustaban a la voluntad profunda de Perón.

Éste se preocupaba por esa agitación sin fin y procuraba profundizar el control del movimiento sindical. Los gremialistas que lo acompañaron inicialmente fueron alejándose, reemplazados por otros elegidos por el gobierno y más proclives a acatar sus indicaciones. Las huelgas fueron consideradas inconvenientes al principio, y francamente negativas luego: se procuró solucionar los conflictos mediante los mecanismos del arbitraje, y en su defecto se optó por reprimirlos. Desde 1947 Eva Perón, esposa del presidente, se dedicó desde la Secretaría de Trabajo a cumplir las funciones de mediación entre los dirigentes sindicales y el gobierno, facilitando la negociación de los conflictos con un estilo muy personal que combinaba la persuasión y la imposición.

La relación entre Perón y el sindicalismo fue sin duda compleja, negociada y difícilmente reducible a una fórmula simple. Pese a la fuerte presión del gobierno sobre los sindicatos y a la decisión de controlar su acción, éstos nunca dejaron de ser la expresión social y la política de los trabajadores. El Estado no sólo facilitaba y estimulaba su organización y los colmaba de beneficios, sino que creaba una situación de comunicación y participación fluida y hasta familiar. El Estado peronista tenía en los trabajadores su gran fuerza legitimadora, y los reconocía como tal., también, procuró extender sus apoyos a la amplia franja de sectores populares no sindicalizados, con quienes estableció una comunicación profunda a través de Eva Perón y de la Fundación que llevó su nombre. Financiada con fondos públicos y aportes privados más o menos voluntarios, la Fundación realizó una obre de notable magnitud: creó escuelas, hogares para ancianos o huérfanos y policlínicos; repartió alimentos y regalos navideños; estimuló el turismo y los deportes, a través de campeonatos infantiles o juveniles de dimensión nacional, bautizados con los nombres de la pareja gobernante. Practicó la acción directa: las unidades básicas detectaban los casos particulares de desprotección y transmitían los pedidos a la Fundación donde la propia Eva Perón recibía cotidianamente una permanente caravana de solicitantes que obtenían una máquina de coser, una cama en el hospital, una bicicleta, un empleo o una pensión. Eva Perón resultaba así una encarnación del Estado benefactor y providente, que a través de la “Dama de la Esperanza” adquiría una dimensión personal y sensible. Los medios de difusión machacaron intensamente sobre esta imagen, entre benefactora y reparadora, replicada luego por la escuela, donde los niños se introducían a la lectura con “Evita me ama”. La experiencia de la acción social directa, sumada al reiterado discurso del Estado, terminaron constituyendo una nueva identidad social, los “humildes”, que completó el arco popular de apoyo al gobierno.

El Estado debía vincularse con cada uno de los sectores de la sociedad, que era considerada como una comunidad y no como la suma de individuos, y aspiraba a que cada uno de ellos se organizara y constituyera su representación corporativa. Aspiró a organizar a los empresarios, reuniendo en la Conferencia General Económica a odas las representaciones sectoriales, así como a los estudiantes universitarios o a los profesionales. Intentó también redefinir las relaciones con las grandes corporaciones tradicionales. Con la Iglesia existió un acuerdo básico, que se traduje en el poco velado apoyo electoral de 1946. el gobierno peronista mantuvo la enseñanza religiosa en las escuelas, y concedió la conducción de las universidades a personajes vinculados con el clericalismo hispanófilo. Reservó un lugar importante en el ceremonial a los altos prelados e incorporó a su elenco político a algunos sacerdotes. Fue sin embargo una relación bastante distante: un grupo importante de eclesiásticos preocupados por el autoritarismo creciente, se alineó firmemente en el lado de los opositores; otros lamentaron la renuncia de Perón a las consignas nacionalistas, y otros muchos miraron con reservas algunos aspectos de la política democratizadora de las relaciones sociales, como por ejemplo la igualación de derechos entre hijos “naturales” y “legítimos”.

Con respecto a las Fuerzas Armadas, Perón se cuidó inicialmente tanto de inmiscuirse en su vida interna como de darles cabida institucional en el gobierno. Temas centrales del gobierno, como la independencia económica, la unidad nacional y el orden, y sobre todo la imagen de un mundo en guerra donde la neutralidad se traducía en la “tercera posición”, sirvieron para consolidar un campo de solidaridades común, alterado, sin embargo por el estilo excesivamente plebeyo que los militares veían en el gobierno, y sobre todo por la presencia, acción y palabra, difíciles de aceptar, de la esposa del presidente.

Según la concepción de Perón, el Estado debía ser el ámbito donde los distintos intereses sociales, negociaran y dirimieran sus conflictos. Se inspiraba en modelos muy difundidos por entonces, que pueden filiarse en Mussolini y rompía con la concepción liberal del Estado. Implicaba una reestructuración de las instituciones republicanas, una desvalorización de los espacios democráticos y representativos y una subordinación de los poderes constitucionales al Ejecutivo.

Un gobierno surgido de las escasas elecciones inobjetables que hubo en el país recorrió con decisión el camino del autoritarismo. En 1947 reemplazó a la Corte Suprema mediante un juicio político escasamente convincente. Utilizó ampliamente el recurso de intervenir las provincias; en Corrientes, y sin que mediara conflicto alguno, lo usó para deponer al único gobernador no peronista elegido en 1946. una ley acabó en 1947 con la autonomía universitaria, estableciendo que toda designación docente requería de un decreto del Ejecutivo. El poder Legislativo fue formalmente respetado pero se lo vació de todo contenido real: los proyectos se preparaban en oficinas de la Presidencia, y se aprobaban sin modificaciones; los opositores fueron acusados de desacato, excluidos de la cámara o desaforados, y la discusión parlamentaria fue eludida recurriendo al “cierre del debate”. En 1951, una modificación del sistema de circunscripciones electorales redujo al mínimo la representación opositora en la Cámara de Diputados. El gobierno formó una importante cadena de diarios y otra de radios, que condujo desde la Secretaría de Prensa y Difusión. Los diarios independientes fueron presionados de mil maneras: cuotas de papel, restricciones a la circulación, clausuras temporarias, atentados, y en dos casos extremos, la expropiación. La reforma de la Constitución (1949) acabó con la última y gran salvaguardia institucional al autoritarismo y estableció la posibilidad de a reelección presidencial. En noviembre de 1951, Juan Domingo Perón y J. Hortensio Quijano fueron reelectos, obteniendo en la ocasión, cuando votaron por primera vez las mujeres, alrededor de las dos terceras partes de los sufragios.

Para Perón, tan importante como afirmar la preeminencia del Ejecutivo sobre el resto de las instituciones republicanas fue dar forma al heterogéneo conjunto de fuerzas que lo apoyaban. A todo ello había que darle un disciplinamiento y organización acordes con los principios políticos más generales del peronismo y para ello, recurrir a un método muy tradicional, el uso de la autoridad del Estado para disciplinar las fuerzas propias, y uno novedoso, la utilización de su liderazgo personal e intransferible que se constituyó naturalmente pero luego fue cuidadosamente alimentado por la maquinaria propagandística. El Partido Peronista, creado en 1947, adoptó una organización totalmente vertical, se trataba de una versión local del célebre Führerprinzip alemán, el Partido se limitó a organizar las candidaturas, y Perón a arbitrar en los casos difíciles o a mencionar simplemente quiénes debían ser electos.

Finalmente, el Partido fue incluido dentro del Movimiento, junto con el Partido Peronista Femenino, que organizó Eva Perón, y la CGT.

La organización incluía un elemento revelador: en cada nivel se integraba la autoridad pública ejecutiva respectiva con lo cual quedaba claro, y puesto por escrito, que movimiento y nación eran considerados una misma cosa. Lo que inicialmente fue la doctrina peronista se convirtió en la Doctrina Nacional, consagrada en estos términos en la Constitución de 1949, que articulaba tanto al estado como a la Comunidad Organizada. El líder era quien formulaba la doctrina y la ejecutaba, de manera elástica y pragmática. Se combinaban aquí las tradiciones del ejército, donde la conducción es un capítulo fundamental del mando, y de los modernos totalitarismos que, en su versión fascista, sin duda impresionaron a Perón.

Esta retórica era ajena a la tradición política principal del país, democrática y liberal, el peronismo segó sistemáticamente los ámbitos de participación autónoma y tuvo una tendencia a penetrar y “peronizar” cualquier espacio de la sociedad civil, no es menos cierto que encarnó y concretó un vigorísimo movimiento democratizador, que aseguró los derechos políticos y sociales de vastos sectores hasta entonces al margen, culminando con el establecimiento del voto femenino y la instauración de medidas concretas para asegurar a la mujer un lugar en las instituciones.

Esta singular forma de democracia se constituía desde el Estado. Los diversos actores que conformaban su base de sustentación eran considerados como “masas” que debían ser moldeadas, inculcándole la “doctrina”. A ello se dirigía la propaganda masiva, que saturaba los medios de comunicación y también la escuela. El régimen tuvo una tendencia definida a “peronizar” todas las instituciones, y a convertirlas en instrumentos de adoctrinamiento.

Pero la forma más característica y singular de la política de masas eran las movilizaciones y concentraciones. Realizadas en días fijos y en ocasiones especiales, cuando había que celebrar algo o ratificar alguna decisión política.

Al renovar el pacto fundador entre el líder y el pueblo, las grandes concentraciones cumplían un papel fundamental en la legitimación plebiscitaria del régimen, que era considerada mucho más importante que la electoral. Al apelar desde el “balcón” a los “compañeros”, incluía tanto una definición de su lugar, más allá de las pasiones y de los conflictos, como del de quienes lo apoyaban y aceptaban su dirección y de los enemigos, calificados como la antipatria y, como tales, excluidos del sistema de convivencia, pues “ a los enemigos, ni justicia”.

La oposición terminó ocupando el lugar asignado en este sistema. Los socialistas, apartados de toda representación política, mantuvieron su caracterización de “nazifascismo”,denunciaron los avances hacia el autoritarismo y consideraron que la prioridad era acabar con el régimen; los grupos de socialistas que intentaban una postura más comprensiva hacia los trabajadores que habían adherido al peronismo no lograron quebrar la sólida y ya anquilosada estructura partidaria. Algo similar ocurrió en el Partido Comunista: hubo un período de acercamiento y simpática comprensión, por la vía de las organizaciones de trabajadores, que culminó con la expulsión de los dirigentes que la propiciaron. Los conservadores sufrieron el cimbronazo de una cantidad de dirigentes que se “pasaron”, pero finalmente se reconstituyó, en una línea de oposición frontal, fundada en la defensa de la legalidad republicana.

En el radicalismo el proceso fue más amplio. En 1947, en la Convención de Avellaneda, el Movimiento de Intransigencia y Renovación había formulado sus principios, que transformaban sustancialmente el programa radical, hasta entonces ambiguo e impreciso. El MIR sin renuncia a la defensa de la Constitución y de la República, combatió al peronismo desde una posición que se presentaba como más progresista, tanto en lo social como en lo nacional, y lo hizo con más soltura a medida que el régimen, por las exigencias del gobierno, fue abandonando sus posiciones iniciales más avanzadas. Mientras el grupo unionista optaba por el desafío frontal y especulaba con un golpe militar, los intransigentes discutieron en el Congreso cada uno de los proyectos gubernamentales, coincidieron a veces, y señalaron objeciones fundadas y atendibles en muchos casos. Se formó toda la dirigencia radical posperonista, pero no llegaron a constituirse en una verdadera oposición democrática.

UN CONFLICTO CULTURAL

El régimen peronista no atacó ningún interés fundamental de las clases altas tradicionales. Las instituciones que expresaban los intereses corporativos de los propietarios no se opusieron públicamente al gobierno, e incluso aceptaron discretas cooptaciones. En el imaginario social ocupó un lugar importante el “nuevo rico”, que se mezcló con otros nuevos integrantes de una elite dirigente que era mucho más variada que la anterior a 1945: los sindicalistas ocuparon puestos visibles, junto con una nueva camada de políticos, deportistas o artistas. Las clases medias tradicionales tuvieron motivos de queja, quienes gozaban de rentas fijas, reducidas por la inflación, o quienes perdieron sus empleos estatales. Pero se nutrieron de nuevos y vigorosos contingentes llegados por las vías más tradicionales de la sociedad argentina: la prosperidad económica de los trabajadores, y la educación de sus hijos.

Las migraciones internas habían venido modificando profundamente la fisonomía de los sectores populares populares. La crisis de la agricultura pampeana operó tan fuertemente como la oferta de trabajo industrial fue la mera atracción de la vida en las ciudades. Durante los años finales de la década del treinta y el período de la guerra predominaron los migrantes de las zonas pampeanas más cercanas y luego se incorporaron los provenientes del Interior tradicional. Con ellos se expandieron los cinturones de las grandes ciudades donde se repitió una historia social ya conocida: el lote modesto, la casita precaria, construida por partes y el esfuerzo societario para urbanizar el lugar.

La novedad de esta historia, que prolongaba el secular proceso de expansión de la sociedad argentina fue la brusca incorporación de los sectores populares a ámbitos visibles, anteriormente vedados. Estimulados y protegidos por el Estado peronista, y apoyando una holgura económica novedosa (17 de octubre), los sectores populares se incorporaron al consumo, a la ciudad, a la política.

El reconocimiento de la existencia del pueblo trabajador y ejercicio de nuevos derechos estuvo asociado con la acción del Estado, y la justicia social fue una idea clave y constitutiva tanto del discurso del Estado como de la nueva identidad social que se constituía.

El Estado facilitó el acceso a bienes. Al fuerte estímulo de la educación se aseguró la protección y promoción de las diversas actividades culturales. El Estado distribuía, y el público recibía, junto con los bienes, una dosis masiva de propaganda.

El Estado facilitaba el acceso a la cultura erudita, pero sobre todo distribuía cultura “popular”, que incluía mucho de lo folclórico tradicional y mucho de comercial. Pero en conjunto, distribuía en el imaginario de la sociedad los modelos sociales y culturales establecidos. Distribuía también una cierta visión de la tradición nacional, manifiesta en la preocupación por develar el mítico ser nacional que debía unificar a la comunidad.

Lo más novedoso de estos años en materia de creación cultural fue el auge del teatro “independiente”, cultivado por artistas no profesionales, donde encontró terreno adecuado una renovada producción nacional que contrastó con la chatura repetitiva de los grandes teatros comerciales o estatales.

El peronismo derivó por parte en un fuerte enfrentamiento político, que separaba al oficialismo de la oposición, y por otra en un conflicto que, más que social, era cultural. El Estado había trabajado mucho para encuadrar los conflictos sociales en una concepción más general de la armonía de clases, la comunidad e intereses y la negociación, que él arbitraba, y a la vez había despasado el conflicto al campo del imaginario de la sociedad.

Fue un conflicto cultural, infinitamente más violento que el existente entre los intereses sociales básicos, el que opuso lo “oligárquico” con lo “popular”. No se apoyo en un modelo cultural diferente del establecido sino en un amanera diferente y más amplia de apropiarse de él, de participar de algo juzgado valioso y ajeno. En esa perspectiva, la oligarquía era quien pretendía restringir el acceso a esos bienes y excluir al pueblo. Se trataba de una definición precisa en cierto sentido pero socialmente muy difusa, y permitía combinar un violento ataque discursivo con escasa acciones concretas en contra de los supuestos destinatarios. Inversamente, desde la oposición, la resistencia a las prácticas políticas del peronismo se combinan con la irritación ante la forma peronista del proceso de democratización social.

CRISIS Y NUEVA POLÍTICA ECONÓMICA

La coyuntura externa favorable en la que surgió el Estado peronista comenzó a invertirse hacia 1949: los precios de los cereales y las carnes se contrajeron, mientras que las reservas acumuladas, consumidas con poca previsión, se agotaron. La situación era grave, pues el desarrollo de la industria hacía al país dependiente de sus importaciones: combustibles, bienes intermedios como acero o papel, repuestos y maquinarias, cuya falta dificultaba el desenvolvimiento de la industria y provocaba inflación, paro y desocupación. Los primeros signos de la crisis llevaron en 1949 al reemplazo de Miranda por un equipo de economistas profesionales que iniciaron los ajustes

viernes, 18 de enero de 2008

75 Años De La Matanza De Benalup

Después de los sucesos de mayo de 1932, Sevilla iba a sufrir otros días de angustia, pero en esa ocasión de signo contrario. En el mes de agosto de ese año el general Sanjurjo, exdirector general de la Guardia Civil, se sublevaba en la capital andaluza contra el Gobierno de la República. Pero, al fracasar el golpe en Madrid y declararse la huelga general en Sevilla, Sanjurjo se vio obligado a huir siendo detenido antes de cruzar la frontera con Portugal. Trasladado a Madrid fue sentenciado a muerte por un consejo de guerra. El gobierno le conmutó la pena a cadena perpetua pero, en abril de 1934, fue amnistiado.

Durante el resto del año 1932, el Comité Nacional de la CNT intensificó su campaña contra la “Ley de Defensa de la República” y en favor de los deportados por los sucesos de Figols. En el mes de diciembre, el Comité Nacional, de reconocida influencia faísta, acordó dar su incondicional apoyo a la huelga general proyectada por la anarcosindicalista Federación Nacional de la Industria Ferroviaria. Asimismo, manifestó su decisión de apoyar cualquier iniciativa revolucionaria impulsada por las Regionales. En el editorial del diario CNT del día 24 de diciembre de 1932, se decía: No es, pues, delirio de ilusos creer que en España está muy próximo un movimiento revolucionario anticapitalista, a cuya cabeza se pondrá la Confederación Nacional del Trabajo. El 8 de enero de 1933 se produjeron alzamientos en favor del Comunismo Libertario en Cataluña, Aragón, Valencia y Andalucía, que fueron rápidamente sofocados por las fuerzas del orden. Manuel Rivas, en calidad de secretario del Comité Nacional de Defensa168, había informado a todas las Regionales de que el levantamiento se produciría en Cataluña en la fecha ya señalada. Como es sabido, Rivas era a la sazón secretario general de la CNT y, supuestamente, la Federación Regional andaluza interpretó su comunicado como una orden confederal apoyando el movimiento revolucionario. Éste se inició en las localidades sevillanas de La Rinconada y Utrera, así como en varios pueblos de la provincia de Cádiz.

Ante el llamamiento de la organización y el convencimiento, equivocado, del triunfo en las zonas donde se habían producido estos levantamientos, el día 10 por la tarde los campesinos de Casas Viejas y Medina se lanzaron a una lucha que ellos pensaban que era general.

Casas Viejas, conocida posteriormente como Benalup de Sidonia, era entonces una pequeña aldea perteneciente al municipio de Medina Sidonia (Cádiz). Contaba con una población en torno a los 2.000 habitantes, en su mayoría obreros campesinos. Recordemos que por esas fechas el 40% de las tierras cultivables estaban en manos de 33 terratenientes. El paro era altísimo y los campesinos sobrevivían con una pequeña ayuda de seis reales que recibían del Ayuntamiento.

En este contexto se produjeron los sucesos que, brevemente, vamos a narrar. Ya que, para los interesados en profundizar en el tema, existen varios trabajos monográficos dedicados a estos sucesos.

Tras la proclamación del Comunismo Libertario el día 11 de enero por la mañana, los campesinos de Casas Viejas comisionaron al alcalde, Juan Bascuñana, para que comunicara al comandante de puesto de la Guardia Civil que debían rendirse por haberse declarado en España el Comunismo Libertario. Ante la negativa de la Benemérita se produjeron algunos disparos resultando heridos dos guardias civiles. Los cercados pidieron ayuda a Medina Sidonia y a las dos de la tarde entraban en el pueblo los refuerzos solicitados; tres horas después el gobernador civil de Cádiz enviaba más fuerzas desde San Fernando. Al llegar las primeras fuerzas a Casas Viejas, los guardias civiles mataron a un campesino desarmado e hirieron a otros dos. Ante esta situación, la mayoría de militantes destacados huyeron del pueblo para evitar la represión. Tres horas después de estos acontecimientos la aldea estaba totalmente ocupada por guardias de Asalto y civiles, a cuyo mando estaba el teniente Fernández Artal. Comienzan los registros casa por casa y detienen a Manuel Quijada, sospechoso de haber hecho fuego por la mañana contra el cuartel de la Guardia Civil. Quijada es conducido esposado a la choza de Francisco Cruz “Seisdedos”, en cuya casa se habían refugiado ocho personas: Pedro Cruz Jiménez, Jerónimo Silva González, Francisco García Franco, Josefa Franco, Manuela Lago, Manuel García Franco y María Silva Cruz (nieta de “Seisdedos”) apodada “La Libertaria”. Al forzar la puerta de la choza, un guardia de Asalto resulta herido por un disparo de escopeta desde el interior de la misma. Los de Asalto empujan a Quijada al interior de la choza para que éste convenza a los ocupantes de que se entreguen, sin lograrlo. Entonces el teniente Artal se pone en comunicación con el gobernador civil de Cádiz y le solicita el envío de más fuerzas y de bombas de mano para asaltar la casa. Sobre las dos de la madrugada, procedentes de Jerez, llega a Casas Viejas una compañía de guardias de Asalto compuesta de noventa hombres comandada por el, tristemente famoso, capitán Manuel Rojas, que asume el mando de todas las fuerzas. Según parece, Rojas recibió un telegrama del gobernador donde le ordenaba que arrasase la choza donde se refugiaban los revoltosos, en base a una orden del Ministerio. Los guardias, por orden de Rojas, incendian el techo de la casa pereciendo carbonizados todos sus ocupantes excepto María Silva Cruz y su primo Manuel García, que huyeron al comenzar el fuego por una pequeña ventana trasera. Otros dos niños que se encontraban en la casa no corrieron la misma suerte que los anteriores, muriendo por disparos de la fuerza pública cuando pretendían salir de la vivienda por la puerta.


Una vez sofocada la rebelión los guardias de asalto se dedicaron a detener campesinos en sus casas, los condujeron a la choza de “Seisdedos”, que aún mantenía las brasas del incendio, y allí los metieron y abrieron fuego a quemarropa contra un grupo de unas catorce personas. Según manifestaciones del médico forense, Joaquín Hurtado Núñez, que practicó varias autopsias Todos los muertos eran por delante, con heridas de mauser y pistola, en la cabeza, en el pecho y algunos en las piernas. No pude precisar cuántos fueron, pero todos de frente.

Con posterioridad a estos sucesos, la Guardia Civil practicó numerosas detenciones, torturando a la mayoría de ellos en las dependencias del cuerpo. También se produjo un intento de violación, por parte del jefe de prisiones de Medina Sidonia, Andrés Barrozo, cuando María Silva Cruz “La Libertaria” se encontraba detenida en las dependencias de la prisión.

En el Diario de Sesiones de las Cortes Constituyentes, de donde se ha tomado gran parte de la información, se recogen unos testimonios escalofriantes de numerosos testigos de los hechos.

El día 1 de febrero, el diputado radical-socialista, Eduardo Ortega y Gasset, declaraba en el Parlamento que lo que se había dicho oficialmente sobre Casas Viejas no recogía la verdad sobre lo sucedido en la localidad gaditana. Asegurando que se ha fusilado allí a varios campesinos que se encontraban esposados, y también que se ha prendido fuego con gasolina a la choza de “Seisdedos”.

Al día siguiente intervino en el Parlamento Manuel Azaña, presidente del Gobierno y ministro de Gobernación en funciones, por ausencia de Casares Quiroga, quedando demostrado que el presidente carecía de información veraz de lo sucedido. Azaña contestó a las acusaciones afirmando que "En Casas Viejas no ha ocurrido -que sepamos- sino lo que tenía que ocurrir…"

Ante la negativa del Gobierno de que se formase en el Parlamento una comisión investigadora para estudiar lo sucedido, un grupo de diputados encabezados por el capitán Sediles se desplazaron a Casas Viejas para informarse in situ de la realidad de los sucesos. El día 23 de febrero de 1933, Sediles daba cuenta en la Cámara del resultado de las investigaciones.

En ese debate el diputado radical, Martínez Barrio, intervino con dureza acusando al Gobierno de poner en peligro la vida de la República por la sangrienta represión de Casa Viejas, añadiendo: "Pero creo que hay algo peor que el que un régimen se pierda, y es que ese régimen caiga enlodado, maldecido por la Historia, entre vergüenza, lágrimas y sangre…"

Tras la intervención de Martínez Barrio, Azaña abandonó el hemiciclo indignado. En sus memorias, esa noche escribiría: "La sesión ha sido un espectáculo repugnante. Vorazmente se han arrojado sobre la sangre, la han revuelto, nos han querido manchar con ella…"

Al día siguiente, se volvió a reproducir el ataque en los mismos términos. Azaña tomó la palabra para exculpar al Gobierno de los sucesos del 12 de enero, manifestando que "…no había ni hay un Gobierno en el mundo que pueda impedir que un agente de la autoridad, por cualquier causa, se exceda en el cometido de sus funciones y que, arrastrado por una causa cualquiera, el temor, el odio o la venganza, se extralimite en el cumplimiento de su deber…".

Con estas palabras el presidente ya comenzaba a aceptar que, verdaderamente, no se había actuado correctamente en Casas Viejas, sin embargo, la inculpación recaía ahora directamente sobre el jefe de las fuerzas represivas, el capitán Rojas. Finalmente, se creó una Comisión parlamentaria remitiendo al juzgado los Diarios de Sesiones, los informes y partes oficiales y toda la documentación referente al asunto obtenida por la comisión.

En el mes de mayo de 1934, tuvo lugar una vista contra el director general de Seguridad, A. Menéndez y el capitán Manuel Rojas. La causa sobre Menéndez fue sobreseída y Rojas fue condenado a veinte años de prisión que, evidentemente, no cumplió. Poco después la derecha intentó obtener una revisión del juicio y, finalmente, en julio de 1936 lo puso en libertad.

En la literatura también ha quedado recogida la leyenda de Casas Viejas, de la mano de autores tan destacados como Ramón J. Sender, Pío Baroja, Pla y Beltrán, Federica Montseny, Victoriano Orebón Fernández y un largo etcétera. Además, la CNT publicó varios folletos novelados donde se narraba la epopeya gloriosa. Uno de estos folletos estaba editado por el Comité Nacional de la Confederación y se titulaba: La verdad sobre la tragedia de Casas Viejas. Otro, fechado un mes después, fue editado por la Regional andaluza y llevaba por título: ¡Han pasado los bárbaros!

viernes, 7 de diciembre de 2007

8 de marzo: Día de la mujer


Historia de una celebración



El nacimiento del Día Internacional de la Mujer, no radica en un acontecimiento aislado. Ha de encuadrarse en un contexto histórico e ideológico mucho más amplio. En la historiografía española la conmemoración del 8 de marzo se vincula, erróneamente, al incendio ocurrido el citado día del año 1908 en una fábrica textil de Nueva York, provocado por el propio empresario ante las obreras declaradas en huelga y encerradas en el inmueble. En la historiografía estadounidense se vincula, también erróneamente el origen del 8 de marzo a una manifestación de trabajadoras del sector textil en la ciudad de Nueva York que reivindicaban mejoras laborales.

Historiografía errónea

"Día Internacional de la Mujer Trabajadora: Se considera una jornada de lucha feminista en todo el mundo en conmemoración del día 8 de marzo de 1908 en que las trabajadoras de una fábrica textil de Nueva York llamada Cotton declararon una huelga en protestas por las condiciones insoportables de trabajo. El dueño no aceptó la huelga y las obreras entonces ocuparon la fábrica. El dueño entonces cerró las puertas y prendió fuego muriendo abrasadas las 129 trabajadoras que había dentro (...)". "(...) la historia de los sucesos que dieron lugar a la designación del 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer. En aquel mismo día de 1908, las trabajadoras de la fábrica Cotton de Nueva York se declararon en huelga y ocuparon la factoría. El dueño decidió cerrar las puertas, incendiándose la fábrica y pereciendo las 129 mujeres que se encontraban en su interior"

"El 8 de marzo, relataba a mis alumnos de Estudios de la Mujer la historia del Día Internacional de la Mujer. Es una historia que yo me había repetido varias veces y que, por tanto, conocía bien. Una manifestación espontánea organizada por las trabajadoras del sector textil de la ciudad de Nueva York, protestando por los bajos salarios, la jornada laboral de doce horas, y las crecientes cargas laborales, fue dispersada por la policía, de una forma bastante brutal. Muchas chicas fueron arrestadas; algunas fueron pisoteadas por la multitud. Cincuenta años más tarde, en el aniversario de esa manifestación, fue establecido en su memoria el Día Internacional de la Mujer"

Las referencias sobre el origen de la celebración del 8 de marzo que se basan en el incendio de la fábrica en Nueva York o en la manifestación de las trabajadoras son falsas debido a la manipulación de querer silenciar el verdadero origen de esta festividad.

En relación al incendio, basta con mirar el calendario para hacer tambalear esta teoría. El 8 de marzo de 1908 era domingo, un día un tanto extraño para declararse en huelga sin perjudicar al empresario. Sí que hubo un incendio en la fábrica la "Triangle Shirtwaist Company" donde murieron muchas mujeres, la mayoría chicas inmigrantes entre los 17 y 24 años, pero no fue el 8 de marzo de 1908 sino el 25 de marzo de 1911, dos días antes a la primera celebración del Día Internacional de la Mujer.

En relación a la manifestación, aunque esta tuvo lugar, no fue ni el 8 de marzo de 1857, ni el 8 de marzo de 1908 como se suele referenciar. Fue el 27 de septiembre de 1909 cuando los/las empleado/as del textil hicieron una huelga de trece semanas (hasta el 15 de febrero de 1910) en demanda de mejoras laborales. Este acontecimiento tampoco es el origen de la celebración del 8 de marzo.

Las historiadoras Liliane Kandel y François Picq afirman que el mito que sitúa la manifestación en el año 1857 fue creado en 1955 para eliminar el carácter comunista que más tarde adquiriría el Día Internacional de la Mujer.

La investigación de Álvarez González

Para develar los verdaderos orígenes de la celebración del 8 de marzo como "Día Internacional de la Mujer" y no "Día Internacional de la Mujer Trabajadora" nos hemos basado en la investigación realizada por: ANA ISABEL ÁLVAREZ GONZÁLEZ (1999): Los orígenes y la celebración del Día Internacional de la Mujer, 1910-1945. KRK-Ediciones: Oviedo. Ana Isabel Álvarez doctoranda del programa "Estudios de la Mujer" de la Universidad de Oviedo, realizó durante 1997-1999 una investigación sobre el origen del 8 de marzo consultando fuentes de primera mano en la Universidad de Harvard. Defendió su investigación en junio de 1999.

La historiadora norteamericana Mari Jo Buhle en su obra "Women and American Socialism 1870-1920" estudió el incendio de la "Triangle Shirtwaist Company", suceso de gran trascendencia en la historia contemporánea de EEUU, pero no por dar origen al Día Internacional de la Mujer, sino por ocasionar la muerte de las obreras que el año anterior, en 1910 habían protagonizado la primera huelga llevada a cabo exclusivamente por mujeres en demanda de mejoras en su situación laboral.

Clara Zetkin y las mujeres internacionalistasLa decisión de convertir esta celebración en una festividad internacional corrió a cargo de Clara Zetkin (1857-1933), líder del movimiento alemán de mujeres socialistas. Pero la propuesta presentada por Clara Zetkin en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, celebrada en Copenhague los días 26 y 27 de agosto de 1910, para organizar la celebración de un Día Internacional de la Mujer no era del todo original. Tenía un antecedente en el qué inspirarse, el Women's Day que las socialistas estadounidenses llevaban celebrando desde 1908, cuya finalidad era la reivindicación del derecho al voto para las mujeres.

El Partido Socialista Americano designó el último domingo del mes de febrero, día 28 de 1909, como Woman's Day, para reivindicar el derecho de las mujeres al sufragio. Hasta el 1920 no fue aprobada la Decimonovena Enmienda de la Constitución Estadounidense por la que se otorgaba a las mujeres el derecho al sufragio.

El Día Internacional de la Mujer, que tiene sus orígenes indiscutiblemente en el movimiento internacional de mujeres socialistas de finales del siglo XIX, tenía como finalidad exclusiva promover la lucha por el derecho al voto de la mujer, sin ningún tipo de restricción basada en el nivel de riqueza, propiedades o educación.

La primera celebración del Día Internacional de la Mujer se produjo el 19 de marzo de 1911, y fue seguida en Austria, Alemania, Dinamarca y Suecia. En los primeros años, el Día Internacional de la Mujer se festejaba en fechas diferentes según los países. Pero en 1914, a propuesta de las alemanas, el Día Internacional de la Mujer se conmemoró por primera vez el 8 de marzo en Alemania, Suecia y Rusia. La única autora que se aventura a dar una explicación sobre la elección de esta fecha es Renée Côté, quien sólo apunta como posibilidad el hecho de que el mes de marzo estaba cargado de contenido revolucionario, pero sin dar ningún argumento sólido sobre por qué ese día en particular y no otro.

También la Revolución Rusa de 1917 tuvo una gran influencia a todos los niveles en el Día Internacional de la Mujer. Aunque el 8 de marzo se llevaba celebrando en Rusia desde 1914, en el año 1917 las mujeres rusas se amotinaron ante la falta de alimentos, dando inicio al proceso revolucionario que acabaría en el mes de octubre de ese mismo año. Los acontecimientos del 8 de marzo de 1917 (23 de febrero en su calendario) son importantes, no sólo porque dieron origen a la revolución y porque fueron protagonizados por mujeres, sino porque, según todo parece apuntar, esos sucesos fueron los que hicieron que el Día Internacional de la Mujer se pasara al celebrar sin más cambios hasta la actualidad el 8 de Marzo.

Las Naciones Unidas, con ocasión de la celebración en 1975 del Año Internacional de la Mujer, ofreció una versión de los hechos que habían conducido al nacimiento del Día Internacional de la Mujer. Según Ana Isabel Álvarez, es muy interesante resaltar que en ese breve informe se silencian de manera absoluta los sucesos vividos en Rusia en 1917 que precisamente fueron los que harían del 8 de marzo el día elegido para celebrar el Día Internacional de la Mujer:

"El Día Internacional de la Mujer fue propuesto por primera vez por Clara Zetkin, una representante de la Conferencia de Mujeres Socialistas, celebrada en Copenhague en 1910. La propuesta llegó al comienzo de un periodo de gran transformación social y política en el mundo. Europa estaba al borde de la Guerra Mundial, los imperios coloniales de Asia y África estaban sufriendo las primeras conmociones de la revuelta nacionalista, y en Norteamérica, el movimiento por el sufragio femenino estaba cuestionando algunas de las presunciones de las relaciones humanas. La llamada de Clara Zetkin a las mujeres para unir su lucha por la igualdad de derechos con la lucha por preservar la paz mundial topó con un coro sensible. Cuando se conmemoró el primer Día Internacional de la Mujer en 1911, más de un millón de mujeres participó públicamente en él. Además del derecho a voto y a ocupar cargos públicos, demandaban el derecho a trabajar, a la enseñanza vocacional y el fin de la discriminación en el trabajo".























cultural
₪ Historia del 8 de marzo
₪ Literatura: Elfriede Jelinek, premio Nobel 2004
₪ Música: Lila Downs, Lhasa



más

jueves, 22 de noviembre de 2007

La caída del Muro de Berlín


En 1945, al término de la segunda Guerra Mundial, los vencedores de Alemania (Estados Unidos, la entonces Unión Soviética, Inglaterra) ocuparon y dividieron, para su control, el territorio alemán. Esta divisón fue una consecuencia directa del conflicto armado entre los poderosos del mundo: ninguno de los vencedores quería que el antiguo régimen facista volviera a adquirir poder. Los Estados Unidos y la Unión Soviética (ahora Rusia) acordaron ocupar el país para después hallar un régimen pacífico y de libertad para los alemanes. Muy pronto se vio claro que las potencias vencedoras no podían ponerse de acuerdo sobre una política de ocupación común. En definitiva, detrás de todo este proceso estaba la rivalidad ideológica de dos sistemas sociales opuestos y la política expansionista del gobierno soviético de entonces.

Berlín, la capital, también fue dividida. La división física de la ciudad se consumó en agosto de 1961 con la construcción de un muro comunista de separación, motivada por el hecho de que el régimen de la República Federal Alemana no podía frenar de otra manera la creciente corriente de fugitivos que querían desplazarse al otro lado de Berlín. Desde 1961 hasta 1989 Alemania estuvo separada. Lo difícil de esta creación de fronteras en un mismo país fue que mucha gente, en un corto periodo, tuvo que separarse de sus familias (que podían vivir simplemente en el otro lado de la ciudad); muchos tabajadores se quedaron sin empleo por la construcción del muro, y sobre todo fueron instaurados sistemas sociales que separaron no sólo a los ciudadanos alemanes en su territorio, sino también en creencias, en afectos y en formas de vida; todo esto sin consultarlo previamente. Las resoluciones para Alemania se tomaron en el seno del conflicto entre las potencias más fuertes, Estados Unidos y la Unión Soviética, que se disputaban el poder del mundo a través de una carrera armamentista que preocupaba por la constante amenaza de una guerra nuclear.

Con la construcción del Muro de Berlín, surgieron dos países. En el oeste (República Federal de Alemania) y en el este (República Democrática Alemana), existían sistemas de gobierno, ordenamientos económicos, ejércitos y compromisos de alianzas diferentes. Los ciudadanos de ambos Estados disponían de pasaportes distintos, aunque según la concepción jurídica occidental, todos tenían la misma nacionalidad alemana. Durante la existencia del Muro, que fue de casi cuarenta años, muchas personas intentaron cruzar las fronteras por estar en desacuerdo con el régimen que les había sido impuesto. Los ciudadanos intentaron escapar de muchos modos: a través de túneles o saltando el muro desde ventanas cercanas. Algunos lograron salir, otros fueron encarcelados o murieron en el intento. En la década de los ochenta, la Unión Soviética expresó al mundo el comienzo de sus reformas al régimen socialista, con el canciller soviético Mijail Gorvachev. Ese fue el inicio de una ola de protestas, de movimientos sociales que acabaron por transformar el bloque socialista, hasta casi desaparecerlo. Entre los países que protestaron en contra de su sistema de gobierno, y en contra de la división, estuvo la República Democrática Alemana. En 1989, bajo la presión del mundo, el gobierno aceptó la apertura de fronteras y el derrumbamiento del Muro. Después de varias décadas muchas personas volvieron a ver a su familia, y pudieron por fin, salir de un país que les cerraba la libertad de tránsito. El Muro cayó, sin embargo todo había cambiado.

El estado de división política finalizó el 3 de octubre de 1990 cuando la República Democrática Alemana se incorporó a la República Federal dejando así de existir cuatro décadas después de su fundación.

Derribado el muro de Berlín en 1989, las posturas también se hicieron opuestas en cuanto al futuro de la Alemania reunificada. Las fuentes, que aquí revisaremos, nos hablarán de cómo, tanto en los momentos que antecedieron a la división de Alemania, así como después de la reunificación, ha habido posturas muy diferentes con respecto a las resoluciones tomadas para Alemania.

miércoles, 21 de noviembre de 2007

Orígenes de la Guerra Fría


Conferencia de Yalta

La Conferencia que los "Tres Grandes", Churchill, Roosevelt y Stalin, celebraron en Yalta (Crimea - antigua URSS) del 4 al 11 de febrero de 1945 es posiblemente uno de los hechos diplomáticos más célebres del siglo XX.



Los "Tres Grandes" se reunieron para coordinar sus planes de guerra en un momento en el que las operaciones contra las potencias del Eje habían entrado en un momento decisivo: tras las impresionantes ofensivas del Ejército Rojo en 1944, las tropas soviéticas se hallaban a 70 kilómetros de Berlín. Churchill, Roosevelt y Stalin intentaron llegar a un acuerdo en lo referente al futuro de Europa.

En esta conferencia se acordaron cinco resoluciones principales:

Alemania sería desmilitarizada y dividida en cuatro zonas de ocupación de la URSS, EEUU, Gran Bretaña y Francia.
Se estableció que un tribunal internacional juzgaría a los principales criminales de guerra nazis. Lo que posteriormente llevó a los Juicios de Nüremberg.
Polonia sería "desplazada" hacia el oeste, anexionándose los territorios que Alemania perdía en el oriente.
Por último, se aprobó la denominada Declaración sobre la Europa liberada en la que los "Tres Grandes" se comprometieron a que la reconstrucción de Europa se hiciera por gobiernos ampliamente representativos de todos los elementos no fascistas de cada nación.
La efímera concordia

Después de la II Guerra Mundial el espíritu general de los pueblos europeos era de un profundo anhelo de renovación y justicia social. El triunfo de los laboristas de Atlee en el Reino Unido y el que los comunistas obtuvieran más del 25% de los votos en Francia e Italia o el 38% en Checoslovaquia mostraban a las claras la popularidad de las fuerzas de izquierda que en las zonas ocupadas por los nazis habían llevado el peso de la resistencia.


La Conferencia de Potsdam

Los "Tres Grandes" tras culminar la derrota de la Alemania nazi se reunieron en Potsdam, en las afueras de Berlín, del 17 de julio al 2 de agosto de 1945 para concretar la suerte del vencido.

Pese a la victoria común sobre el Eje y la capitulación incondicional de la Wehrmacht, el 8 de mayo, el ambiente en la conferencia había cambiado con respecto a Yalta, tal como habían cambiado sus protagonistas. Al lado de Stalin, Truman ha sustituido a un presidente Roosevelt que había fallecido unos meses antes y Atlee, el líder británico laborista, sustituye a un Churchill derrotado sorprendentemente en las elecciones generales de 1945.



Los dirigentes de la Gran Alianza acordaron establecer una autoridad suprema interaliada en Alemania en la que el poder real residiría en un Consejo Supremo de Control formado por los comandantes militares de las cuatro zonas de ocupación: americana en el sudoeste, británica al noroeste, francesa en el oeste y soviética al este. Austria también fue dividida en cuatro zonas, así como Berlín y Viena.

Se definió el denominado plan de las "D": desnazificación, desmilitarización, descartelización (abolición de los grandes "carteles" económicos germanos). Este plan debía ser la base de la reconstrucción de Alemania. Todas las organizaciones fascistas debían ser disueltas, la administración depurada y los criminales de guerra castigados en un Tribunal que tendrían como sede Nüremberg, la capital de los grandes congresos nazis. Todas las organizaciones militares y paramilitares debían ser disueltas y desarticulada la industria armamentística, así como los grandes conglomerados industriales.

Los Juicios de Nuremberg

Las potencias vencedoras mantuvieron también por poco tiempo diversas acciones comunes: como por ejemplo la serie de juicios celebrados en Nuremberg, Alemania, en 1945-1946, en los que antiguos líderes nazis fueron acusados y juzgados como criminales de guerra por un Tribunal Militar Internacional. La acusación a la que debieron responder se basaba en cuatro cargos: (1) crímenes contra la paz (planear, instigar y librar guerras de agresión violando los acuerdos y tratados internacionales); (2) crímenes contra la humanidad (exterminio, deportaciones y genocidio); (3) crímenes de guerra (violación de las leyes de guerra), y (4) "haber planeado y conspirado para cometer" los actos criminales anteriormente mencionados.


Tras 216 sesiones, el 1 de octubre de 1946 se emitió el veredicto: tres acusados fueron absueltos (Hjalmar Schacht, Franz von Papen y Hans Fritzsche), cuatro fueron condenados a penas de entre 10 y 20 años de cárcel (Karl Dönitz , Baldur von Schirach, Albert Speer y Konstantin von Neurath), tres fueron condenados a cadena perpetua (Rudolf Hess, Walther Funk y Erich Raeder) y, finalmente, 12 fueron condenados a muerte. Diez de ellos fueron ahorcados el 16 de octubre de 1946 (Hans Frank , Wilhelm Frick , Julius Streicher, Alfred Rosenberg, Ernst Kaltenbrunner , Joachim von Ribbentrop, Fritz Sauckel, Alfred Jodl , Wilhelm Keitel y Arthur Seyss-Inquart).

1946: el creciente enfrentamiento
En febrero de 1946, George Kennan, miembro del Departamento de Estado norteamericano, envió un telegrama a Washington. Este telegrama de dieciséis páginas contenía un análisis provocador: la Unión Soviética era un estado irrevocablemente hostil a Occidente.

El 5 de marzo de ese año, Churchill visitó los EEUU y pronunció un célebre discurso en la universidad de Fulton, en el estado de Missouri. El político británico consagró la expresión "telón de acero" para referirse a las dos europas: la comunista y la capitalista.

El año 1946 supuso el fin del entendimiento entre los aliados. Aunque los partidos comunistas occidentales participaban aún en gabinetes de coalición en países como Francia y como Italia, dos cruentas guerras civiles enfrentaban a comunistas y conservadores en Grecia y China, y la tensión entre las administraciones de ocupación occidentales y soviética en Alemania era creciente.


La Doctrina Truman
En febrero de 1947 una alarmante nota del gobierno británico llegó a Washington. En ella se informaba a Truman y a su nuevo Secretario de Estado, George Marshall, de que el gobierno de Londres era incapaz de continuar apoyando al gobierno conservador de Atenas en su lucha contra las guerrillas comunistas griegas. También comunicaba que la nota que Gran Bretaña era incapaz de seguir ayudando financieramente a Turquía.

Los norteamericanos reaccionaron y optan por intervenir activamente en el sur y oeste del continente para proteger sus intereses económicos y estratégicos. En un discurso pronunciado el 12 de marzo en el Congreso, Truman no solo demandó la aprobación de una ayuda de 400 millones de dólares para Grecia y Turquía, sino que se sentó una verdadera doctrina de política exterior, la Doctrina Truman. Afirmando que EEUU ayudaría a cualquier gobierno que hiciera frente a la amenaza comunista, el presidente norteamericano proclama la voluntad de su país de aplicar una política de contención del comunismo ("containment").

Esta nueva voluntad estadounidense tenía su principal interés en Europa occidental. Francia e Italia tenían partidos comunistas con una gran masa social que podrían ser la base de la expansión comunista al occidente del continente. El miedo de los grandes empresarios europeos provocó la expulsión y censura de los ministros comunistas que participaban en gobiernos de coalición en París, Roma y Bruselas en el período de marzo a mayo de 1947.

El Plan Marshall

Esta medida no era, sin embargo, suficiente. Para contener al comunismo era necesario imponer las condiciones económicas que impidieran su expansión y de paso EEUU se aseguraría el mercado europeo. Así, el 5 de junio de 1947 en un discurso en la universidad de Harvard, el secretario de estado, George Marshall, anunció el Programa de Recuperación Europeo (European Recovery Program), conocido popularmente como el Plan Marshall.

Se trataba de un masivo programa de apoyo económico para Europa, aunque el Plan servía claramente a los intereses económicos y estratégicos de EEUU. Washington ofreció el apoyo a todos los países europeos, aunque determinó que para recibirla era necesario crear mecanismos de comercio con EEUU.

A la vez que EEUU lanzaba estaba masiva operación, la administración de Truman creó los instrumentos institucionales de la guerra fría al aprobar en julio de 1947 la Ley de Seguridad Nacional por la que se creaban la CIA y el Consejo de Seguridad Nacional.

La Kominform

La URSS reaccionó en septiembre de 1947 creando la Kominform (Oficina de Información de los Partidos Comunistas y Obreros). Este organismo tenía como finalidad coordinar y armonizar las políticas de los partidos comunistas europeos. Se trataba de aglutinar bajo unas directrices comunes de actuación al bloque soviético en los inicios de la guerra fría. Las líneas esenciales de actuación de la nueva organización se basaban en el intercambio de información y experiencias, en la coordinación de actuaciones y en la ayuda mutua entre los partidos comunistas.

Además, en la reunión constitutiva de la Kominform, el representante soviético, Andrei Jdanov, emite lo que se ha venido en conocer como la Doctrina Jdanov: en ella se constata la división del mundo en dos bloques y la necesidad de que los países de lo que el denominó el campo antifascista y democrático siguieran el liderazgo de Moscú.

CAME (COMECON en inglés)

Creado en 1949, el Consejo de Asistencia Mutua Económica (CAME) fue la organización económica formada en torno a la Unión Soviética por los demás paises socialistas y cuyos objetivos eran el fomento de las relaciones comerciales entre los estados miembros en un intento de contrapesar a los organismos económicos internacionales de economía occidental, así como presentar una alternativa al denominado Plan Marshall desarrollado por Estados Unidos tras la II Guerra Mundial.



Los miembros de la CAME fueron: Albania, República Democrática Alemana, Bulgaria, Checoslovaquia, Hungría, Mongolia, Polonia, Rumanía y la Unión Soviética. A ellos se unió más tarde Cuba y Vietnam. Como miembro asociado estaba Yugoslavia y como observadores se fueron uniendo Afganistán, Angola, Etiopía, Laos, México, Mozambique, Nicaragua y Yemen del Sur. Albania abandonó la CAME en 1968.

Los miembros de la CAME dividieron el trabajo entre los distintos países, creando zonas productoras especializadas en las actividades y recursos en los que estuviera mejor dotados cada país miembro. Su fase de mayor expansión internacional coincidió con los años 1970s donde controlaba el flujo del 25% del tráfico mundial de mercancías. El 28 de junio de 1991, cuando se disolvió, apenas representaba el 6%.